Ir al contenido principal

ASOGRAN


La creación de la Asociación de Ganaderos de Granada (ASOGRAN) fue consecuencia de la necesidad de comercializar la leche unificadamente con otros productores de la región. Realizaron una alianza estratégica con un proyecto llamado La Esperanza y la Alcaldía Municipal, con el objeto de gestionar las herramientas para el procesamiento de la leche.

Inicialmente se presentaron varias dificultades debido a la falta de herramientas adecuadas y la violencia que se vivió en el municipio y en el año 2000, cuando se inició la violencia en la región, el proyecto terminó,

Luego, cuando mediante una carta enviada al Ministerio de Agricultura para hacer parte del proyecto PADEMER solicitando subsidio para el transporte de la leche, a lo cual respondieron positivamente, se pudo reiniciar el proceso de distribución del producto.

La asociación fue creada por vecinos del mismo municipio, campesinos que querían trabajar para un bien común y el liderazgo fue asumido por varias personas del municipio y el Alcalde.

Cuenta con un fondo rotatorio recientemente creado que consta de un aporte que hace cada uno de los asociados de tres mil pesos mensuales, el cual no tiene hasta el momento una destinación específica, la idea es que se pueda utilizar para cubrir alguna necesidad que se le presente a alguno de los socios,

Las decisiones se toman de forma democrática, en reuniones realizadas cada mes, mediante convocatoria realizada por el coordinador, en las cuales se hacen proposiciones y se toman decisiones

La organización cuenta con una estructura organizativa conformada por una Junta Directiva, un presidente, un vicepresidente, un tesorero y un fiscal.

La Entidad se vincula a los programas de Desarrollo Municipal a través de la participación de un delegado en el Consejo Territorial y en el Comité Interinstitucional del municipio.





Comentarios

Entradas populares de este blog

RED GRANSOL

La red de cooperación Granada solidaria, GRANSOL, es una red intersectorial del municipio, se basa en la estrategia de construir vínculos, relaciones y conexiones entre las 7 organizaciones participantes como lo son: AMUCIC, AMUC, ASOAGRICULTORES, ASOPUNGRA, ASOGRAN, CRECER Y COOSTRUGRANADA. Esta red se fundamenta en la ayuda mutua, en la participación y la cooperación con componentes de democracia, equidad, igualdad, solidaridad, apoyo a la comunidad y educación. Cuenta con el apoyo de la Fundación social Coocreafam, Fundación social Coogranada, Cooperativa Crecer y la Alcaldía Municipal. Se ha hecho un fortalecimiento a las asociaciones participantes, pensando siempre  en el bien de la misma y de sus asociados; Se busca ser un modelo a seguir, no solo en el Municipio, sino en el oriente Antioqueño. Con la Red de cooperación Granada solidaria se busca fortalecer las organizaciones en el aspecto productivo, administrativo y social, ademas se ha dispuesto de planes de m...

CAMPO VIRTUAL

 Nuestra Comercializadora esta ubicada en la plaza principal del Municipio de Granada Antioquia, contamos con la oportunidad de que nuestros articuladores hagan un gran esfuerzo para que este proyecto siga en pie, que son las cooperativas: COOCREAFAM, COOGRANADA, CRECER  y la ALCALDIA MUNICIPAL; dichas entidades hacen posible que esta vitrina comercial llegue hasta varios lugares del oriente y más. En estos tiempos que se han vivido de cambio, hemos adoptados varios de los mismos; Empezamos con nuestros mercados agroecologicos, siguiendo con variedad de artesanías y terminando con trabajo de mercadeo en redes; tratando así de mejorar en lo que se ha trabajado en la red y siendo mas que un local para comercializar queremos ayudar en trabajo social y mancomunado con la comunidad. La actualidad que nuestro país y municipio vive, va en ruta de direccionamiento y reestructuración, de objetivos de vender y mostrar productos pero ya no tanto de una manera presencial, sino virtual, ma...

COMERCIO JUSTO

 En la nueva apertura de nuestra comercializadora Gransol, queremos incentivar, motivar y fortalecer las asociaciones que hacen parte de la  Red, por tal motivo siendo la comercializadora la vitrina comercial de los productos granadinos,  implantamos la comercialización de mercados campesinos, estos mercados cuentan  con todos los productos agrícolas cultivados en nuestro municipio, fomentando la producción agroecológica con buenas practicas,  garantizando así una calidad del producto óptima y una diversificación en la seguridad alimentaria. Nuestros campesinos pueden contar con un comercio justo y la dignidad de que sus productos son valiosos,  y a nuestros consumidores locales cuentan con un precio acorde  con su presupuesto. La Comercializadora Gransol, quiere mejorar la economía familiar de todos nuestros campesinos que están involucrados en las diferentes asociaciones productivas de la Red, implementando estrategias de mercadeo y transformación de...